Comenzamos la ruta en el pueblo leones de Cain. La garganta del río cares se encuentra en pleno macizo central de los Picos de Europa, en los límites entre León y Asturias. Por la grandiosidad de los desfiladeros que ha ido formando el río, se la conoce como la "garganta divina", y es un sobrenombre que merece con toda justificación, ya que a lo largo del recorrido por ella, nos encontraremos con paredes verticales que caen a plomo hasta el río, y tan angostas en algunos tramos, que nos obligan a girar el cuello hacia arriba si queremos ver el cielo. El tramo de la ruta que transcurre por el interior de la garganta, sigue un camino que fue construido entre 1916 y 1921para el mantenimiento y vigilancia del canal y lleva las aguas del Cares hasta la central eléctrica de Camarmeña, y Puente Poncebos ya en territorio asturiano
Panografía del inicio de la senda
Panografía de las primeras cuevas
Llegamos al paraje de la Cuevona con un panel de informacion del lugar.
Panografía Puente de los Rebecos
Panografía de los túneles
Panografía ruta del Cares
Panografía ruta del Cares
Sencillamente me encanta el montaje que has hecho, así como las explicaciones con estas fotos. Me encantan algunas fotos de flores, plantas y paisajes. Y aunque con colores distintos espero poder visitar esos lugares en breve, supongo que en menos de un mes estaré caminando por ahí, es una ruta que se ha convertido casi en obsesión, casi todos los días vuelvo a ver algunos de los videos que encontré en youtube, es como mi pequeña dosis para calmar la impaciencia...
ResponderEliminarGracias por dar la oportunidad de conocer esta ruta con un montaje tan bonito.